
Porcelana de Limoges: glamour y tradición en el «Marbella Club»
La saga de la porcelana producida en la ciudad francesa de Limoges comienza en 1768, cuando una mujer en la localidad de St. Yrieixin encuentra una sustancia suave y blanca en la tierra. Poco se imagi...
0

Abstracción rigurosa de Luis Feito.
Luis Feito vivía en París cuando realizó “485 bas” (1965). Era una época en que su obra empezaba a llamar la atención de las galerías más prestigiosas de la capital francesa.En los ambientes madrileño...
0

Dionís Baixeras: la belleza austera del paisaje.
En las postrimerías del siglo XIX el género de paisaje vivió en Catalunya uno época de esplendor que abrió el camino a toda una generación de artistas que como Dionís Baixeras, llevaron el...
0

Subasta especial de obra gráfica todos los meses
El amplio abanico de posibilidades técnicas y estéticas que ofrece la obra gráfica han hecho de ella una práctica artística con una amplia presencia dentro del mercado del arte. Tanto por su naturalez...
0

Rafael Zabaleta, “bodegón compuesto”.
Tras experimentar con distintos lenguajes de raigambre expresionista, fue en lo que podríamos definir como postcubismo donde el pintor andaluz Rafael Zabaleta (1907-1960) encontraría una voz propia, a...
0

Caribbean Blue de Juan Uslé
“El juego de luces cruzadas a través de las ventanas de mis estudios tienen mucho que ver con las tramas de mis cuadros”, decía Juan Uslé en una entrevista en la que hablaba de sus dos talleres, el ne...
0

Juan Genovés, “La calle” subasta 24 de Junio en Setdart.
La noticia del deceso de Juan Genovés ha conmovido hondamente al mundo del arte. Fallecido este mes de mayo a la edad de 89 años, hasta el final de sus días fue un pintor completamente involucrado y c...
0

Francesco Solimena, Santos en Gloria.
Maestro indiscutido en Nápoles durante los primeros decenios del siglo XVIII, Francesco Solimena supo importar a la escuela napolitana el lenguaje barroco romano, de cuya síntesis extraería un lenguaj...
0

Juan Luna y Novicio, “El discurso inesperado”
Las mejores obras del pintor filipino Juan Luna y Novicio fueron aquellas que le permitieron radiografiar las pasiones humanas, desde las más elevadas a las más degradantes, su grandeza y su miseria....
0