Líderes desde 2004
En 2004 nace SETDART aportando una visión modernizada del mundo de las subastas de arte y con los objetivos claros de popularizar, internacionalizar y mejorar el servicio y el asesoramiento con un equipo de expertos altamente cualificado.

Joan Rebull: el escultor de lo eterno y clásico
A través de la figura femenina Joan Rebull, recuperó la esencia más pura de nuestra identidad mediterránea....
0

La belleza eterna de los pendientes, complemento de la indumentaria.
El descubrimiento del llamado Ötzy, el Hombre de Hielo, un cuerpo en los Alpes Italianos de 5000 años de antigüedad, con un pendiente en su oreja ya nos muestra que, al menos, desde la edad de bronce,...
0

Clásicos del diseño en el contexto contemporáneo
¿Qué palabras podrían definir el diseño? Belleza, ergonomía, funcionalidad, sencillez… Un buen diseño es más complejo que un objeto funcional, y su definición es más amplia que de un objeto meramente...
0

Maestros en Nápoles hacia 1700
El nombre de la ciudad de Nápoles, lleva resonando durante casi tres mil años, y con razón es una de las más antiguas y con mayor cultura del mundo. Desde griegos, a etruscos y romanos entre otros, fu...
0

Los artistas españoles en la Escuela de París
Antoni Clavé, Francisco Bores y un largo etcétera de artistas españoles encontraron en el París de las vanguardias históricas, el suelo fértil en el que desarrollar su obra. El hervidero cultural sin...
0

La mirada que esconde una antigua atribución a Goya
Los ojos oscuros llenos de fuerza se clavan en el espectador. Parecen casi un faro dentro del lienzo totalmente envuelto entre las sombras donde las pinceladas de la peluca y el vestido se entrelazan...
0

El viaje a la eternidad en el antiguo Egipto
No podría entenderse Egipto sin su visión del Más Allá, la búsqueda de la eternidad después de la muerte. Gran parte de los testimonios que han llegado hasta nosotros son el reflejo de esa idea de vid...
0

Raoul Dufy: reinterpretando los ismos
¿Impresionista? ¿cubista? ¿fauvista? muchas son las etiquetas con las que se ha querido definir y acotar la obra Raoul Dufy. Pero lo cierto es que el pintor de origen normando transitó por estos ism...
0

La evolución del retablo hasta el Renacimiento
Los orígenes de los lugares de culto cristianos no eran edificios dedicados exclusivamente al rezo, sino una cámara dentro de un edificio, como por ejemplo una habitación o un pequeño rincón, destinad...
0

Flora y fauna fuente de inspiración del arte de la orfebrería
Desde la antigüedad, la naturaleza ha sido fuente de inspiración para el hombre. De ella, han bebido todos los artistas para la elaboración de sus obras, y los orfebres no podían ser menos. En un pr...
0

Eva: la primera femme fatale
A lo largo de la historia del arte la figura bíblica de Eva, ha sido motivo de infinidad de representaciones cuya iconografía ha construido y sustentado un determinado arquetipo del género femenino....
0

El renacer de la guirnalda en la pintura
Originaria de la antigüedad griega y romana, la guirnalda como elemento artístico volvió a popularizarse en el norte de Europa gracias al pintor flamenco Jan Brueghel el Viejo, quien comenzó a retomar...
0

Arte y devoción mestizas en América
Uno de los pilares de la fe cristiana es el convencimiento de que los seres humanos fuimos creados a imagen y semejanza de Dios. Si trasladamos esta idea al mundo del arte observamos que se realiza a...
0

La metapintura de Peter Zimmerman
El trabajo de Peter Zimmerman está considerado como una de las aportaciones más destacadas a la abstracción pictórica internacional A lo largo de la historia del arte, han sido muchos los grandes art...
0

Edgar Plans: el triunfo del artista con alma de niño
El próximo día 24 de mayo el artista gijonés, que ha logrado conquistar el panorama artístico actual, llega por primera vez a nuestra subasta Picasso afirmó que aprender a pintar como los artistas...
0

Las edades de Joan Ponç: del surrealismo juvenil a los presagios de madurez
El conjunto de obras que presentamos en la subasta de Arte Contemporáneo del 24 de mayo pone en valor la figura de Ponç como uno de los artistas más fascinantes y enigmáticos de la segunda mitad del s...
0