
Jarrones de vidrio: La última tendencia en accesorios de decoración
Los jarrones de cristal han pasado de ser tratados como objetos secundarios a ser considerados accesorios imprescindibles dentro de la decoración de interiores logrando aportar un plus de singularida...
0

Juan Muñoz: metáforas de la soledad humana
Juan Muñoz es, sin duda, uno de los referentes en la renovación de la escultura contemporánea. Su corta pero fulgurante trayectoria, nos ha dejado uno de los testimonios artísticos más inquietantes, r...
0

Mariano Fortuny: el esplendor de las técnicas de dibujo
Muy a menudo cometemos el error de ensalzar la pintura en detrimento de otras técnicas que como el dibujo han tenido y tienen una vital importancia en el desarrollo y devenir de la historia del arte....
0

El encanto de los vinos vintage: subasta de tesoros vinícolas franceses y españoles
En el fascinante universo de los vinos vintage, nos encontramos con ocasiones que sobrepasan lo común y se convierten en auténticas joyas. Hoy, les acercamos uno de estos momentos únicos: la emocionan...
0

Obra gráfica y fotografía: la democratización del coleccionismo de arte
Colecciones como la que presentamos el próximo 6 de noviembre en subasta, nos demuestran la infinidad y variedad de opciones que el coleccionismo de la obra gráfica y la fotografía nos ofrece. El sig...
0

Coleccionar bolsos vintage de grandes marcas de lujo, un placer para los amantes de la moda
La moda es un arte que se reinventa constantemente, pero también tiene un lado nostálgico que nos permite revivir las tendencias de décadas pasadas. Uno de los elementos más icónicos de la moda son lo...
0

Joachim Anthonisz Wtewael, el genio de los amores mitológicos
Diferentes artistas han buscado aportar su visión en un tema tan pasional como el adulterio de Venus y Marte. Cada parte del mythos puede ser más adecuada para expresar algún tipo de enseñanza. La men...
0

Mujeres artistas: la reivindicación de las eternas olvidadas
La historia del arte la han protagonizado infinidad de mujeres cuyo talento y trascendencia fue sistemáticamente ignorado e invisibilizado. Las antiguas estructuras que regían el sistema artístico y l...
0

Influencias italianas en el reino de Francia: El manierismo de Fontainebleau y el Barroco de Vouet
Influencias italianas en el reino de Francia: El manierismo de Fontainebleau y el Barroco de Vouet El cambio de paradigma que desde el siglo XV hasta el siglo XVII se desarrolló con la irrupción de...
0

El nuevo siglo de oro de la pintura valenciana: Mongrell y Degraín
El arte valenciano vivió a partir de la segunda mitad del siglo XIX una época dorada en la que Joaquín Sorolla y sus contemporáneos dieron inicio al conocido luminismo valenciano. A esta prolífica cor...
0

Bernard Buffet: el último gran pintor de París
El pintor francés Bernard Buffet saltó a la fama con tan solo 19 años gracias a un estilo completamente único y personal que nos brindó una de las obras pictóricas más fascinantes del siglo pasado...
0

La poesía visual de Jose Guerrero
José Guerrero se ha consolidado como uno de los referentes fundamentales de la pintura contemporánea española. Su trayectoria, tan intensa como personal, nos demuestra la incesante experimentación y...
0

El valor de lo vintage: comprar bolsos y accesorios de forma inteligente y sostenible
La reventa está en alza y lo lleva estando desde hace tiempo. Según un estudio de Bain & Company, el mercado secundario de lujo creció un 65% de 2017 a 2022, sin signos de desaceleración. Algunos...
0

Huamanga, tesoro virreinal
Existe una roca, un tipo de alabastro singular, que sólo se encuentra en la región de Ayacucho, y cuya cualidad traslucida, así como por su maleabilidad, lo convirtieron desde el siglo XVI en uno de l...
0

Manuel Ocampo: la irreverencia y subversión del arte filipino
Considerado una de las figuras clave del nuevo arte poscolonial asiático, el pintor de origen filipino Manuel Ocampo se ha proclamado como uno de los enfants terribles del panorama artístico actual...
0

El universo mágico-trágico de Victor Mira
El próximo día 6 de septiembre nuestra subasta de arte contemporáneo regresa con una cuidada y variada selección de la producción de Victor Mira, mediante la cual podremos descubrir la riqueza y profu...
0