Antonio Banderas es reconocido internacionalmente por su talento como actor, director y productor. Pero más allá del escenario y el set de rodaje, existe una faceta creativa menos conocida y sorprendente: la del Antonio Banderas fotógrafo. Su incursión en la fotografía artística es mucho más que una curiosidad; es una extensión coherente de su universo estético y narrativo, estrechamente vinculada a la cultura española.
Uno de los ejemplos más reveladores de esta faceta es la serie fotográfica Secretos sobre negro, una colección de imágenes cargadas de simbolismo, teatralidad y profundidad visual que explora temas universales como la identidad, el deseo, el poder y la ambigüedad moral. Esta serie representa un paso significativo en su trayectoria artística, mostrando a Banderas como un creador polivalente y multidisciplinar, cuya obra refleja una profunda conexión con la riqueza cultural de España.
Referencias a la cultura española


Presentada por primera vez en 2010 en el Instituto Cervantes de Nueva York, Secretos sobre negro es una serie fotográfica que refleja de forma intensa la cultura española. A través de un estilo visual marcado por el claroscuro, la escenografía contenida y una atmósfera de tensión dramática, Antonio Banderas se adentra en un terreno donde confluyen la pintura clásica española, el cine, la ópera y la literatura.
Las imágenes no solo destacan por su belleza formal, sino también por su fuerza conceptual. Referencias mitológicas como Don Juan Tenorio, Carmen o la Maja Desnuda de Goya cobran vida en escenas cuidadosamente construidas, donde la luz y la sombra no solo modelan cuerpos, sino también emociones. El cuerpo femenino —frecuente en su obra— se convierte en un símbolo poderoso, un relato visual que interpela tanto desde la estética como desde la emoción.
Esta propuesta de fotografía artística articula una mirada íntima y compleja sobre el imaginario colectivo español, reinterpretándolo desde una sensibilidad contemporánea, con un enfoque que conjuga sensualidad, elegancia y tensión dramática.
Secretos sobre negro: fotografía artística y narrativa simbólica
Antonio Banderas ha explicado que la inspiración para esta estética se remonta a sus inicios en el teatro malagueño de los años 70, una época marcada por la precariedad, en la que el actor quedaba solo sobre el escenario, recortado contra un fondo negro. Aquella imagen minimalista y poderosa lo ha acompañado desde entonces y ha sido clave en la concepción visual de esta serie fotográfica. “Esta situación del actor solo recortado sobre ese fondo negro tiene para mí mucho sentido y he tratado de llevarla a esta exposición jugando con las modelos”, señaló en una entrevista realizada a propósito de la inaguración de la exposición.
Esta concepción visual refuerza el carácter simbólico de las imágenes, dotándolas de una atmósfera de silencio dramático, casi cinematográfico. Como él mismo ha afirmado: “No he buscado la espontaneidad sino la teatralidad”. Esta intención de construir escenas cargadas de significación convierte su obra en una prolongación de su sensibilidad artística, revelando una dimensión más íntima y reflexiva de su universo creativo.
Un artista multidisciplinar: la fotografía como lenguaje personal

Aunque Secretos sobre negro marcó su debut como fotógrafo, no fue un hecho aislado. Banderas continuó explorando la fotografía artística en otros proyectos, como Women in Gold, una exposición itinerante dedicada a la figura femenina, presentada en distintas ciudades de España y América Latina a partir de 2013.
Estas iniciativas demuestran que su trabajo tras la cámara no es un capricho puntual, sino el reflejo de una inquietud genuina y sostenida por el lenguaje visual. La fotografía le ofrece un espacio donde proyectar su sensibilidad estética desde una perspectiva pausada, introspectiva y simbólica. Una suerte de cine estático, donde cada imagen encierra una historia, una atmósfera y un universo propio, que dialoga con sus raíces culturales.
Por primera vez, Secretos sobre negro llega al mercado de subastas
Aunque inicialmente exhibida en instituciones culturales como el Instituto Cervantes de Nueva York, Madrid o Buenos Aires, la serie Secretos sobre negro no había estado disponible hasta ahora en el circuito del coleccionismo artístico. Su reaparición en 2025 ha despertado un renovado interés por esta faceta artística de Antonio Banderas, que amplía y enriquece la visión que se tiene del actor, revelándolo como un creador comprometido con la exploración de la cultura española desde una perspectiva contemporánea.
Para quienes siguen su trayectoria, este proyecto representa una forma de reencontrarse con Banderas desde otro ángulo; para los amantes del arte contemporáneo español y la fotografía artística, es una oportunidad de descubrir una obra coherente, potente y personal que dialoga con los grandes temas del arte y la cultura. Explora la subasta en Setdart.com.