Recomendaciones culturales: libros, películas y series que te inspirarán estas vacaciones

El verano es el momento perfecto para disfrutar del tiempo libre y sumergirse en aquello que más nos apasiona. Por eso, en Setdart hemos preparado una cuidada selección de recomendaciones culturales que incluyen libros, películas y series sobre arte, lujo y diseño. Estas propuestas combinan placer estético, inspiración y conocimiento. Elige tu favorita y deja que estas historias te acompañen durante las vacaciones.

Libros imprescindibles para unas vacaciones culturales

El verano es el momento del año para hacer lo que más nos gusta y disfrutar del tiempo libre. Por eso Setdart te recomienda diez libros que transitan desde la ficción inspirada en el arte hasta el ensayo visual, para que puedas escoger según lo que más te apetezca. 

¿Te gusta descubrir qué se esconde detrás de un cuadro y su autor? 
  • La magia del silencio. El viaje en el tiempo de Caspar David Friedrich de Florian Illies. Un viaje literario y poético a través del universo del pintor romántico por excelencia.
  • Lo que los libros de historia del arte no quieren que sepas de Blanca Guilera. Con un tono ameno y lleno de guiños a la cultura pop, la autora nos invita a mirar el arte con otros ojos.
¿Te apetece más leer ficción sin alejarte del mundo del arte? 
  • Sakura de Matilde Asensi. Un misterio artístico que conecta el Japón contemporáneo con una pintura perdida de Van Gogh.
  • La muerte del comendador, de Haruki Murakami es una novela atmosférica y enigmática donde la pintura se convierte en símbolo y portal.
¿Quieres un libro de mesa que decore y, a la vez, te enseñe algo?
  • Green: the history of a color de Michel Pastoreau. Un ensayo visual fascinante sobre el color verde. La edición inglesa es perfecta también como objeto decorativo. Toda la serie —Blue, Black, Red, Yellow— es una joya editorial.
¿Qué es arte? ¿Qué es el arte contemporáneo? Si te apetece adentrarte en el debate de hacia dónde va el arte en la actualidad, lee: 
  • Después del fin del arte de Arthur Danto. No te dejará indiferente. 
¿Te interesa entender por qué una obra nos emociona y otra no?
  • ¿Qué es la calidad del arte? de Alejandro Vergara. Con la claridad de quien conoce el arte desde dentro, Vergara nos invita a pensar por qué unas obras nos conmueven más que otras. Un breve pero profundo ensayo sobre el valor artístico, más allá de modas y tendencias.
¿Lo tuyo es más un verano de lujo y moda? 
  • Stoned. Jewelry, obsession and how desire shapes the world de Aja Raden te explica de forma clara la historia, economía y deseo detrás de las piedras preciosas.
  • Pequeño libro de Chanel por Lagerfeld de Emma Baxter-Wright, un libro que nos habla del momento en que Karl Lagerfeld pasó a ser el diseñador de la marca. 

Más recomendaciones culturales: películas, series y documentales sobre arte

Estas recomendaciones culturales no terminan en los libros. A continuación, te compartimos algunas sugerencias culturales audiovisuales que exploran el arte desde perspectivas diversas: emoción, historia, diseño, poder y belleza.

Películas 

Recomendación cultural: Frame de la película La Mejor Oferta. © 2013; Dirigida por Giuseppe Tornatore.
Frame de la película La Mejor Oferta. © 2013; Dirigida por Giuseppe Tornatore.

Desde biopics de artistas hasta thrillers ambientados en el mercado del arte, estas películas te invitan a mirar el arte desde la emoción, el deseo o la obsesión.

1- La joven de la perla: Una historia que desvela el misterio detrás de una de las obras más icónicas del arte barroco, explorando la relación entre el pintor y su musa.

2- The Monuments Men: Un equipo aliado durante la Segunda Guerra Mundial intenta salvar las obras de arte del saqueo nazi.

3- La mejor oferta: Thriller sobre un subastador de arte y sus obsesiones personales.

4- Camille Claudel, 1915: Historia dramática sobre la escultora Camille Claudel y su internamiento en un hospital psiquiátrico.

5- El artista anónimo: Película sobre la vida y obra de un pintor anónimo, explorando la esencia del arte y la fama.

Series

recomendacion cultural: Frame de la serie Halston. © 2021 Netflix; Ryan Murphy Productions.
Frame de la serie Halston. © 2021 Netflix; Ryan Murphy Productions.

Estas series no solo entretienen: muestran épocas, estilos de vida y personajes que marcaron el arte y la cultura visual. Ideales para una maratón de verano con mirada estética.

1- Mad Men: Serie que muestra la cultura, el arte y la publicidad en los años 60 en Estados Unidos.

2- Halston: La vida y obra del icónico diseñador de moda Roy Halston, símbolo del lujo y la cultura pop de los años 70.

3- Genius: Serie antológica que incluye temporadas dedicadas a Pablo Picasso, explorando su arte y vida personal.

4- El ministerio del tiempo: Serie española con viajes en el tiempo y episodios dedicados a figuras históricas del arte.

5- Il Gattopardo: Adaptación de la novela clásica italiana con una fuerte carga visual y artística.

Documentales

Marina Abramović: The Artist Is Present Photo by Marco Anelli. © 2010 Marco Anelli
Marina Abramović: The Artist Is Present Photo by Marco Anelli. © 2010 Marco Anelli

Para quienes buscan recomendaciones culturales que también informen, estos documentales abren la puerta al arte desde la mirada reflexiva, histórica y crítica.

1- Pintores y reyes del Prado: Un recorrido por la historia de España a través de sus obras maestras pictóricas.

2-The Artist is Present: Marina Abramović redefine la performance contemporánea en una obra única de presencia, vulnerabilidad y arte puro.

3- Bauhaus: The Face of the 20th Century: El legado de la escuela de diseño que cambió la estética del siglo XX.

4- La joya de un emperador: Bvlgari: Glamour, tradición y artesanía detrás de la casa de joyas italiana.

5- White Cube: Arte contemporáneo, poder y neocolonialismo: Renzo Martens nos presenta un documental que incomoda y cuestiona.

Si te ha gustado este contenido, te recomendamos: