¿Planes para el verano? Las mejores exposiciones y rutas de arte por España

El verano no es solo para desconectar, sino también para reconectar con la creatividad. Mientras muchos buscan la costa, otros aprovechan el calor para hacer planes de verano diferentes, como rutas culturales y exposiciones temporales que solo se pueden ver durante esta época del año. Si te preguntas qué hacer verano 2025 para disfrutar de experiencias únicas, esta guía es para ti.

¿Por qué elegir planes culturales en verano?

Optar por un viaje cultural te permite descubrir ciudades con menos turistas, disfrutar de exposiciones temporales exclusivas y combinar arte con gastronomía y ocio nocturno. Estos planes de verano te permitirán conocer España desde una perspectiva artística y diferente.

1. Madrid: De los grandes clásicos del Prado a la multiculturalidad de Lavapiés

Madrid es un epicentro cultural también en verano. Aparte de los clásicos como el Prado, el Reina Sofía o el Thyssen-Bornemisza, la capital destaca por sus exposiciones temporales y actividades culturales.

Exposiciones recomendadas en Madrid

«Néstor reencontrado» en el Reina Sofía, Madrid.
  • «Las horas del sol. Bleda y Rosal» en la Galería de las Colecciones Reales.
  • «Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España» en el Museo del Prado.
  • «Néstor reencontrado» en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Rutas y planes culturales en Madrid

  • Una ruta sugerida es recorrer el Paseo del Arte con paradas en CaixaForum, la Fundación Mapfre y el centro cultural Conde Duque.
  • Si quieres un toque más alternativo, puedes ampliar tu ruta con una visita al arte urbano de Lavapiés y Embajadores, donde encontrarás murales, intervenciones gráficas y galerías emergentes.
  • Para las noches calurosas, una visita nocturna al Palacio Real o a la Galería de las Colecciones Reales es ideal. Los Jardines del Retiro y el Palacio de Cristal completan la experiencia cultural con entrada gratuita.

2. Cataluña: Arte mediterráneo y vanguardia

Barcelona: Arte en diálogo con la ciudad

«Rubens y los artistas del Barroco flamenco» en CaixaForum

Barcelona combina historia, diseño y arte contemporáneo con una oferta cultural vibrante durante todo el verano. Entre las exposiciones recomendadas están:

  • «La poesía acaba de empezar. 50 años de la Miró» en la Fundació Joan Miró.
  • «Rubens y los artistas del Barroco flamenco» en CaixaForum.
  • «Objetos comunes. Historias locales, debates globales» en el Dhub, su exposición permanente a la que ahora le dan una vuelta y invitan al visitante a sentarse y tocar las piezas de diseño.

Una ruta sugerida es visitar el MNAC, la Fundació Miró, el MACBA, el CCCB y recorrer galerías en barrios como Raval y Gràcia.

Itinerario por el románico catalán

Planes para este verano: ruta del románico por cataluña.

Para quienes buscan planes culturales en verano más tranquilos e introspectivos, la ruta del románico catalán ofrece historia, cultura y espiritualidad.

  • Vall de Boí, Patrimonio Mundial por sus iglesias románicas.
  • Monasterio de Santa María de Ripoll, cuna del románico catalán.
  • Sant Pere de Rodes con vistas al mar.
  • Monasterio de Poblet y Santes Creus.

Ruta del surrealismo y arte paisajístico

Girona, Figueres y la Costa Brava son ideales para unir mar, arte y naturaleza.
Paradas recomendadas:

  • Teatro-Museo Dalí.
  • Casa Salvador Dalí.
  • Fundació Vila Casas.
  • Museo Thyssen.
  • Jardines de Cap Roig en Calella, con exposiciones y conciertos al aire libre.

3. Ruta del Norte: Arte entre naturaleza y arquitectura

Si huyes del calor, el norte de España es perfecto. Ciudades como Santander, Bilbao y San Sebastián ofrecen una combinación de paisajes verdes, playas tranquilas y arte contemporáneo. Son planes de verano ideales para amantes del arte y la naturaleza.

Exposiciones recomendadas en el norte

«Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas» en el Guggenheim Bilbao
  • «Maruja Mallo: Máscara y compás» en el Centro Botín, Santander.
  • «Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas» en el Guggenheim Bilbao.
  • «Hondalea» de Cristina Iglesias en la Isla de Santa Clara, Donostia.

Itinerarios culturales en el norte

  • En Santander, destacan los Jardines de Pereda, el MAS y el Palacio de la Magdalena. Puedes complementar la ruta con el Museo de Altamira en Santillana del Mar.
  • Bilbao brilla por el Guggenheim y su Museo de Bellas Artes, además de los murales del barrio de Abandoibarra y el Casco Viejo.
  • En San Sebastián, el Museo Chillida Leku, el Peine del Viento y el Palacio Miramar son imprescindibles.
Planes de verano en el norte: Museo Chillida Leku

4. Ruta por el Sur: Tradición y riqueza cultural

Andalucía combina arte histórico con propuestas contemporáneas en espacios únicos como palacios, conventos y patios.

Exposiciones recomendadas en Andalucía

  • «La naturaleza en el arte. Colección Abelló», en la Fundación Cajasol de Sevilla.
  • «Vassily Kandinsky. Pionero del arte abstracto», en el Centre Pompidou de Málaga.

Itinerarios de arte en Andalucía

  • En Sevilla, destacan el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, la Catedral y la Giralda, el Archivo de Indias y el Hospital de los Venerables.
  • Málaga invita a visitar el Museo Carmen Thyssen, la Alcazaba, el Teatro Romano y el Castillo de Gibralfaro.
  • En Granada, la Alhambra, el barrio del Albaicín y el Museo de Bellas Artes son visitas obligadas.
  • Córdoba ofrece la Mezquita-Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos y la Judería.
Planes para este verano: visita nocturna Alhambra

Si este verano estás interesado en empezar o ampliar tu colección de arte consulta el calendario de subastas y nuestro catálogo online.