La maestría de Eduardo Chillida en su faceta como grabador, refleja la auténtica dimensión artística del que fue uno de lo grandes referentes de las vanguardias europeas....
La escultura moderna encuentra en Baltasar Lobo las raíces de nuestra tradición mediterránea, en obras como “La source”, donde la figura femenina es concebida como una verdadera Diosa de la Antigüedad...
La comunión de espíritu y materia rigió el concepto creativo de Jorge Oteiza con una intensidad poco frecuente en la historia del arte moderno y contemporáneo, y esta tensión dialéctica entre forma y...
Las figuras antropomórficas de Buda tienen su origen en el norte de la India y los actuales países de Afghanistan y Pakistan en el siglo I d.C. Durante los siglos posteriores, las representaciones de...
El mármol y la porcelana son los lenguajes que Nuria Torres ha elegido para llevar a cabo sus propuestas escultóricas, que tras años de dedicación y pasión ha sabido hacer suyos, dotando a su obra de...
En sus esculturas Jesús Borra recupera técnicas antiguas en su modo de trabajar el metal, buscando la esencia del material al tiempo que evoca a menudo elementos naturales, vegetales o telúricos, para...
El escultor Jorge Egea extrae la belleza natural y esencial del cuerpo humano, logrando establecerse en una zona plástica que es ajena tanto a la idealización como al realismo hiperreal. Porque lo que...
El universo de Manuel Solà (Barcelona, 1950) está construido a través de objetos desechados, materiales pobres que dan forma a estructuras extrañas, cargadas de simbología, que aluden tanto al paso de...
dEmo es el nombre con el que se ha dado a conocer un artista toledano cuyas simpáticas criaturas son bien conocidas ya en el mundo del arte. Lo lúdico y lo reflexivo se combinan de modo peculiar en la...
Más aficionado a leer sobre temas de divulgación científica que ensayos de arte, el reconocido artista pluridisciplinar José María Cruz Novillo, en el proyecto en curso "Diafragma Dodecafónico" se ins...
La sensibilidad artística y la necesidad de crear fue algo innato en Diego Canogar. Hijo del célebre Rafael Canogar, su padre fue su principal inspirador, pero como podemos ver en su desarrollo escult...
La escultura es para Nuno Carvalho parte de un proceso que suele iniciarse como rastreo sociológico, como comentario político o como apunte irónico sobre usos y costumbres. El grado de depuración maté...
Pintora autodidacta, Eli Salvans ha ido encontrando su propio lenguaje plástico haciendo confluir en su búsqueda su fascinación con las soluciones formales del futurismo italiano, su interés por dar u...
La escultura de Vanesa Muñoz plantea interrogantes sobre nuestro modo de percibir la realidad y nuestro lugar en el mundo. La filosofía y la física cuántica le proporcionan los conceptos que ella tras...
Ramon Pons (Sant Vicenç de Torelló, 1967) identifica su trabajo escultórico y su visión del arte con aquella máxima de J.V. Foix, "me encanta lo nuevo y me enamora lo viejo", según la cual no hay fra...
Joaquín Jara (Sabadell, 1977) es un artista de formación autodidacta, que él mismo se define como artista plástico sumamente interesado en los procesos de creación del retrato. Estos ya sean pictórico...
Lote en subasta: Escuela española del siglo XVII. “Piedad”. Madera tallada, dorada y policromada. Medidas: 34 x 29 x 23 cm. Grupo escultórico religioso perteneciente al barroco españo...
Probablemente PESQUERA, Diego de (act. en Andalucía 1563 - 1580). “San Pedro” y “San Pablo”. Pareja de relieves en madera tallada, pintada y dorada. Medidas: 47,5 x 25 cm. En esta pareja de reliev...
MIRÓ I FERRÀ, Joan (Barcelona, 1893 – Palma de Mallorca, 1983). “Les essències de la terra”. Barcelona; Polígrafa, 1969. Libro ilustrado con 11 litografías sobre papel Guarro, ejemplar 1005/110...
DUARTE JIMÉNEZ, Ángel (Aldeanueva del Camino, Cáceres, 1930 – Sion, Suiza 2007). Sin título. Escultura en metal plateado. Medidas: 60,5 x 60,5 x 42 cm. Artista multidisciplinar autor de pinturas,...
CIPRIANI, Adolfo (Italia, act. 1880 – 1930). “Campesina”, h. 1880. Alabastro. Firmado. Medidas: 51 x 39 x 20 cm (busto); 12,5 x 14,5 x 14,5 cm (peana); 105 cm de altura de la columna. ...
El dragón es sin duda la bestia legendaria más ligada a Cataluña, tanto por historias como la lucha de Sant Jordi como por su reivindicación, a principios del siglo XX, por parte de grandes artist...
ROVIRA, Walter (Mendoza, Argentina, 1923 – Girona, 2012). “Mujer”. Oro macizo de 18k. Firmado. Medidas: 12 x 10 x 6 cm. Peso: 450 g. Walter Rovira nació en seno de una familiar de larga tradici...
CLARASÓ I DAUDÍ, Enric (Sant Feliu del Racó, Barcelona, 1857 – Barcelona, 1941). “Mujer”. Bronce, con base de mármol y peana de madera, ejemplar 3/10. Firmada y numerada. Con...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR