Comprar arte chino: una introducción al mercado con SETDART

Cerámica periodo Ming introducción comprar arte chino.

El arte chino fascina a coleccionistas de todo el mundo. Su riqueza histórica y la maestría de sus artesanos lo convierten en un objeto de deseo para muchos. Pero ¿cómo comprar arte chino auténtico y de calidad? Esta guía te introduce en el mercado del arte chino, su historia, y los consejos más importantes a seguir antes de empezar a coleccionar.

Introducción al arte chino: Un legado milenario 

Dinastia Ming

El arte chino, con una historia que abarca milenios, ha experimentado una notable evolución a lo largo de los siglos. Durante la dinastía Ming (1368-1644), la porcelana alcanzó un excepcional nivel de calidad y sofisticación, consolidándose como el período de mayor esplendor en la historia del arte chino. La porcelana de este periodo, en especial la azul y blanca, es todavía hoy buscada por los coleccionistas de arte chino por su delicadeza y perfección técnica.

Dinastia Qing

Tras la caída de la dinastía Ming, durante la Dinastía Qing (1736-1912), se incorporaron algunas influencias externas, como los esmaltes rosas o diferentes tipologías procedentes de la metalistería. Aún así, en esta época continuan manteniéndose los altos estándares de calidad en la producción de porcelana. Sin embargo, a medida que avanzaba el siglo XIX, la calidad de las obras comenzó a decaer gradualmente.

Las tres categorías principales

A lo largo de estos períodos, la producción artística del arte chino se diversifica en tres categorías principales:

  • Piezas para la exportación: elaboradas específicamente para el comercio con el extranjero, adaptadas a los gustos y preferencias de los mercados internacionales. Estos artículos jugaron un papel crucial en las relaciones comerciales de China con el resto del mundo.
  • Piezas para la corte imperial: de alta calidad, destinadas al consumo exclusivo de la familia imperial.
  • Piezas para el mercado chino nacional: producidas para satisfacer las demandas del mercado interno, accesibles a una mayor gama de la población.

Consejos para comprar Arte Chino

Para iniciarte con éxito en el coleccionismo de arte chino compartimos contigo aspectos clave:

Estado de las piezas

Es fundamental saber identificar el estado de las piezas. Antes de adquirir una pieza hay que inspeccionarla minuciosamente para analizar la presencia de roturas, restauraciones o repintes. En nuestro catálogo de venta directa y en nuestras subastas podrás ver en detalle todas y cada una de las piezas, y si necesitaras más detalle puedes contactar con nuestro equipo de expertos

Especialización

Es importante definir un enfoque para la colección. Se puede optar por centrarse en una época específica, como la dinastía Ming o Qing, o diferentes reinados como el de Kangxi o Qianlong; o incluso en una tipología particular, como la porcelana «familia rosa», «familia verde» o la «Peranakan», más influenciada por la cultura malaya. Otra buena opción sería la porcelana destinada a la exportación, conocida por sus diseños adaptados a los gustos occidentales.

Bibliografía 

Adquirir bibliografía especializada es esencial, así podrás profundizar en los diferentes estilos, períodos y técnicas de fabricación. Esta base de conocimiento te permitirá identificar y valorar adecuadamente las piezas.

Asesoramiento de expertos

Por último, considera el asesoramiento de los expertos, estableciendo vínculos con profesionales y casas de subastas especializadas en arte chino. Desde Setdart, podemos ofrecerte una valoración gratuíta de tus piezas si te interesa venderlas, y asesoramiento personalizado si tienes dudas sobre cualquiera de los lotes en nuestro catálogo, tanto en venta directa como en subasta

Cómo analizar una pieza de arte chino

Cerámica dinastía Qing
Fuente de porcelana china, dinastía Qing. Lote 40002900.

La mejor manera de aprender es con la práctica. En nuestro catálogo de venta directa y en nuestras subastas, encontramos una gran selección de arte chino y oriental. Hemos seleccionado esta fuente de la dinastía Qing (lote 40002900) para hacer un análisis de ejemplo:

Una fuente de la Dinastía Qing

Lo primero que nos llama la atención es el gran escudo de armas que domina el campo del plato. Si bien cuenta con algunas pérdidas en el esmalte, no desmerece en absoluto la pieza, pues bien podría ser el de la Casa de Borbón-Conti, con el que guarda grandes similitudes. Formalmente, el plato hubo de ser fabricado en los hornos de Jingdezhen durante el periodo del emperador Qianlong, hacia 1750. Probablemente formaba parte de una vajilla que, desde el Lago Poyang, atravesó el sur de China en barcos y carretas hasta Guangzhou. Allí, se embarcaría en navíos europeos con destino a Francia.

Estamos, por tanto, ante una pieza en porcelana china realizada para la exportación con esmaltes de la “familia rosa” y un escudo de armas de una importante familia francesa, estrechamente emparentada con la realeza gala. Una obra de gran importancia, que sería un muy buen punto de partida para comenzar una colección de arte chino, algo que puedes hacer a través de nuestra selección de venta directa y de nuestras subastas.

Te ayudamos a comprar y vender arte chino 

Así que, si deseas adentrarte en el fascinante mundo del coleccionismo de arte chino, en SETDART estaremos encantados de asesorarte sobre cuál es la pieza indicada para tu colección. Puedes contactar con nosotros y explorar nuestro calendario de subastas y el catálogo de venta directa. Y, por supuesto, estamos a tu disposición para acompañarte en la venta de tus piezas y lograr los mejores resultados posibles. Sólo has de solicitar una valoración gratuita y empezaremos a trabajar. 




No te pierdas

La influencia oriental en la porcelana europea del siglo XIX

Subasta de Artes Decorativas y Oriental En la provincia de